Article sur l’histoire du canal de Panama en espagnol pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux A2-B1 + document audio (CO) à la fin de l’article.  Nous te souhaitons une bonne lecture et une bonne écoute !
La profe Yami

Fondatrice EALM

La historia del canal de Panamá es un ejemplo práctico de resolución de grandes problemas que plantea la naturaleza, pero también de intereses encontrados.

  Por su envidiable posición como el camino más corto entre los océanos atlántico y pacífico, el canal de Panamá ha sido un proyecto de conexión cultural y económico ejemplar a nivel mundial. Por supuesto, durante más de trescientos años los conquistadores españoles y las posteriores concesionarias extranjeras (escocesas y francesas) intentaron hacer de esta unión interoceánica una realidad, muy a pesar de las enfermedades tropicales y el clima implacable. Durante más de cien años Panamá fue un departamento de Colombia. En el comienzo del siglo veinte ocurrió en Colombia la más cruenta guerra política en su historia: la de Los Mil Días, de 1900 a 1903. En ese momento, el gobierno de los Estados Unidos pensó en la importancia estratégica de tener un canal centroamericano, por lo que comenzó una negociación con Colombia para comenzar su construcción. A su vez, Colombia no ratifica el tratado internacional limítrofe con Estados Unidos, por lo que rebeldes panameños declaran su independencia de Colombia con ayuda estadounidense. Este fue el comienzo de un profundo estudio por parte de los ingenieros estadounidenses para tener la mejor opción de hacer el canal. Se dieron cuenta que tenían un pequeño avance en términos de planificación, pero bastante que mejorar en cuanto a mano de obra e infraestructura. La primera fase se completó en 1914. Pero no fue sino hasta 1999 cuando la autoridad panameña pudo controlar su propio canal por fuera de la influencia estadounidense. Desde 2014 se elabora su ampliación por la creciente demanda internacional de intercambio mercantil. No cabe duda que esta magnífica obra celebra el ingenio humano al saber leer la naturaleza que nos rodea. Pero como muchas magníficas obras alrededor del mundo, también hay que vencer los obstáculos que, a causa del poder, nosotros mismos nos ponemos.  

Adaptado de: https://micanaldepanama.com/nosotros/historia-del-canal/resena-historica-del-canal-de-panama/

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

  1. ¿Quiénes intentaron hacer el canal de Panamá durante su historia?
  2. ¿Qué circunstancias hicieron posible para Estados Unidos comenzar a construir el canal de Panamá?
  3. ¿Cuál fue la historia entre Panamá y Estados Unidos luego de que se completó el canal?

Félix González.

Profesor de ELE (Español Lengua Extranjera) en Bogotá, Colombia. Le encanta todo tipo de música y enseñar español de una manera innovadora. También colabora con Yamile en el grupo de Facebook “Español Colombiano en Casa” 
Lancer conversation
1
Une question ? Nous sommes sur WhatsApp
Espagnol à la Maison
¡Hola! 👋
En quoi pouvons-nous t'aider ?