La papa es el tubérculo universal, y aún es reconocido por ser uno de los mayores alimentos a nivel mundial.
Viene del Perú, y aquí te contamos esa historia.
En 1976 durante unas excavaciones en el pueblo de Chilca, en el sur de Lima, se descubrieron los trazos más antiguos de cultivo de papa hechos por el hombre. Tenían no menos de 8000 años de antigüedad.
El cultivo de plantas es uno de los primeros indicios de la formación de la civilización humana, cuando los pueblos se asentaban en lugares fijos luego de sus largos viajes por la supervivencia. Algunos países la rechazaron durante siglos por ser un alimento indigno al crecer debajo de la tierra. Y aunque la papa actualmente es considerada como un alimento universal, no sería sino hasta el siglo dieciocho cuando el rey Luis XVI de Francia promovió su cultivo en su país luego de evidenciar que un prisionero de guerra pudo sobrevivir su condena de 3 años a punta de papa.

La variedad más famosa en el mundo es la solanum tuberosum, o la papa blanca. Se han descubierto numerosas propiedades medicinales en su consumo, entre ellas el tratamiento de las úlceras gástricas, del reumatismo y los cálculos renales.
Lo más impresionante de la papa es que sólo en Perú existen más de 2300 variedades de las 4000 en Latinoamérica. En este país se encuentra el centro científico internacional para su conservación y estudio. Durante cientos de años, la papa ha garantizado la seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo. Esperemos que sigamos ganando ‘la papita diaria’ durante mucho tiempo más.
Adaptado de: http://www.peruecologico.com.pe/tub_papa.htm
Preguntas de comprensión
- ¿Cuándo y dónde se encontraron las evidencias más antiguas de cultivo de papa?
- ¿Por qué se rechazó a la papa en principio, y cómo cambió esta situación en Francia?
- ¿Cuáles son algunos datos importantes mencionados sobre la papa en el artículo?
- Averigua qué significa la expresión “ganarse la papita”. ¿Tienes una expresión similar en tu lengua materna?
Félix González.
Profesor de español para niveles avanzados en Espagnol à la Maison. Colombiano a quien le encanta todo tipo de música y enseñar español de una manera innovadora. Si quieres perfeccionar tu nivel de español conmigo, no dudes en contactarnos.

Comment apprendre l’espagnol gratuitement ?
Il y a plusieurs manières d’apprendre l’espagnol gratuitement. En voici quelques-unes : certaines te paraîtront familières, d’autres peut-être moins. As-tu pensé aux organismes de formations ? Nous te détaillons toutes nos astuces 🙂 En suivant les cours à l’écoleDès...
15 mots de l’espagnol colombien
¡Hola! Je m’appelle Yamile mais tout le monde me connaît comme La Profe Yami. Je suis colombienne, professeure d’espagnol certifiée et fondatrice de l'école Espagnol à la Maison où je propose des cours et des formations professionnelles en visioconférence à tous les...
CLOE | Tout ce qu’il faut savoir sur cette certification en langues
CLOE certifie les capacités à communiquer dans un environnement multilingue, la certification a pour objectif de mesurer vos connaissances de la langue écrite, ainsi que vos capacités à communiquer à l’oral dans la langue.La certification CLOE est organisée...