¡Las momias más antiguas del mundo están en Chile! Il paraît que la culture “Chinchorro” a été une des premières dans le monde à conserver les corps morts des proches grâce à la momification. Lis cette article et apprends un peu sur son histoire. Article en espagnol pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux B1-B2 + document audio (CO) à la fin de l’article. Félix González et moi te souhaitons une bonne lecture et une bonne écoute !
Una forma de conservar a los muertos es la momificación, una práctica muy antigua al parecer iniciada por la cultura Chinchorro, una civilización pesquera en Chile.
Los científicos han demostrado desde el 2015 que la cultura Chinchorro fue la primera en momificar a sus muertos, incluso 2000 años antes que los antiguos egipcios.
Los Chinchorro se asentaron mayoritariamente en lo que ahora se conoce como el desierto de Atacama en Chile. Al aprovechar su salinidad, el proceso de momificación podía hacerse de dos maneras: natural o artificial. El natural consistía en envolver el cuerpo con pieles de pelícano y esteras de fibra vegetal. El artificial, por otra parte, implicaba la extracción de los órganos para rellenarlos con sustancias orgánicas o inorgánicas para evitar su descomposición. Otra técnica menos popular pero no menos sorprendente era la pátina de barro, en la que se aplicaba una capa endurecida de lodo luego de desecar el cadáver al fuego.

Un increíble rasgo común en estas momias era el uso de peluca, mascarilla facial y palos para reforzar el cuerpo. Se esforzaban además para volver a colocarles la piel luego de terminar el proceso de relleno del cuerpo. Se estima que la momificación duró unos cuatro mil años entre el año 5000 al 1300 antes de Cristo. Aún no se sabe por qué dejaron de hacerlo, o si esto coincidió con su desaparición como civilización.
Estos pesqueros posiblemente se asentaron en esta región chilena a partir de las largas migraciones desde el Amazonas o la cordillera de Los Andes, demostrando así que aún todavía queda mucho por descubrir sobre las civilizaciones antiguas en América.
Preguntas de comprensión
- ¿Durante cuánto tiempo los Chinchorro momificaron a sus muertos?
- ¿Cuáles fueron los procesos de momificación de los Chinchorro?
- Lee los artículos en los dos vínculos dentro del texto. ¿Qué información adicional puedes encontrar sobre las momias de Chinchorro?
Félix González.
Profesor de ELE (Español Lengua Extranjera) en Bogotá, Colombia. Le encanta todo tipo de música y enseñar español de una manera innovadora. También colabora con Yamile en el grupo de Facebook “Español Colombiano en Casa”. Fundador de mejorespanol.com

Espagnol à la Maison est certifié Qualiopi !
Nous sommes heureux et très fiers de vous annoncer que Espagnol à la Maison a obtenu la certification QUALIOPI en tant qu’organisme de formation !!! 🥳🥳🥳 L’obtention de cette certification démontre l’investissement de notre équipe dans la qualité de nos prestations de...
Comment l’espagnol peut être un atout pour ta carrière professionnelle ?
Salut à toi, futur bilingue en espagnol et français ! Si tu as déjà ces deux langues dans ton arsenal linguistique, tu es sur le point de t'ouvrir les portes vers un monde d'opportunités professionnelles passionnantes. Dans cet article, nous allons te montrer pourquoi...
Séjours linguistiques : le plaisir d’apprendre l’espagnol en voyageant
¡Hola a todos los aventureros del lenguaje! Si tu es passionné d’espagnol, amoureux(euse) des voyages, ou à la recherche d'une expérience inoubliable, un séjour linguistique en Colombie pourrait être la meilleure aventure de ta vie ! de la découverte d'une culture...
Quels pays parlent espagnol ?
Tu ne le savais peut-être pas mais l'espagnol est devenu la deuxième langue la plus parlée au monde. Plus de 427 millions de personnes parlent l’espagnol depuis leur naissance, dépassant les personnes parlant anglais de naissance. A cela s'ajoutent, les personnes qui...