
¡De Castilla La Mancha en España, para el mundo entero!
Nadie habría sido más indicado que el valiente Don Quijote de La Mancha para inaugurar este blog. Un personaje inspirador, lleno de sueños y con sed de aventura que ha llevado al español a todos los rincones (coins) del mundo.
Fue Miguel de Cervantes (1547-1616) quien le ha dado al mundo hispánico el orgullo de llevar como símbolo de nuestro idioma, a un hombre humilde nacido en España. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote es considerado uno de los libros más conocidos de la literatura universal.
Dividido en dos partes (primera parte 1605 y segunda en 1615), cuenta la história de Alonso Quijano, un viejo campesino, amante de la lectura. Un día el decide ser caballero andante (chevalier errant) y vivir aventuras como los héroes de las novelas de caballería que le encantaba leer. Sancho Panza es su escudero (écuyer) y Dulcinea del Toboso, su dama. La relación entre ficción y realidad con un toque de humor, es el hilo conductor de esta obra maestra.
¡Bienvenido querido lector a las Tierras de Don Quijote!
Ahora te dejo (3) tres extractos de esta divertida novela para que te animes a leerla: 1. « En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo […] » 2. « En un lugar cerca del suyo había una moza labradora de un muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado […] vino a llamarla « Dulcinea del Toboso » porque era natural del Toboso […] » 3. « En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vio, dijo a su escudero: […]
– Ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas. »


Yamile Rojas López.
Professeur d’espagnol certifiée depuis 2011. BAC+5 dans l’enseignement de langues en Colombie et Master MEEF Espagnol à Nantes. Si vous voulez prendre des cours particuliers avec moi, n’hésitez pas à me contacter.