Nous connaissons tous (au moins de nom) un pays qui s’appelle Costa Rica. Mais Tiquicia ? Pourquoi on a décidé de l’appeler comme ça aussi ? Article en espagnol pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux B1 + document audio (CO) à la fin de l’article. Félix González et moi te souhaitons une bonne lecture et une bonne écoute !
El uso del español en Costa Rica definió su nombre y gran parte de la identidad de todos los costarricenses.
Puede decirse que ‘Tiquicia’ es el único nombre coloquial con la que los habitantes de un país latinoamericano se sienten orgullosos. Todo parece ser el resultado de facilitar la denominación de los nativos de Costa Rica, ya que es la nacionalidad con más sílabas en español: costarricense, con 5, seguido del ecuatoguineano de Guinea Ecuatorial, con 7.
Durante la campaña costarricense contra el ejército filibustero estadounidense de William Walker entre 1856 y 1857, el cual ocupaba Nicaragua e involucró en gran medida a los países centroamericanos, se notaba que los soldados costarricenses tenían la costumbre de tratar a sus paisanos como “hermaniticos” como forma afectuosa del diminutivo “hermanito” o “hermanitito”. Si bien el diminutivo “ico” no es exclusivo de Costa Rica, su popularidad es tal que le dio el nombre de “Tiquicia” a Costa Rica en celebración del diminutivo que muy comúnmente utilizan los “ticos”.
Algunas expresiones populares ticas son: “hacer algo a lo maje”, o sin pensar en sus consecuencias; “bretear” para trabajar; “chorizo” para negocio ilegal; “diay” como saludo, el conector ‘pues’, o un reclamo; o el famosísimo saludo o aprobación “¿pura vida?”.
Pura vida es la definición de la cultura tica. El orgullo que constituye ser el único país de América sin ejército, con algunos de los paisajes más bellos de Centroamérica, o el crecimiento económico más pujante de los últimos años es razón suficiente para que “Tiquicia” siga saliendo adelante.
Adaptado de: http://www.enantenaradio.com/tiquicia.html
https://micostaricadeantano.com/2016/06/13/diccionario-tico/
Preguntas de comprensión
- ¿Cómo surge el nombre “Tiquicia”?
- ¿Cuáles son los diminutivos en español mencionados en el artículo? ¿Cómo se utilizan?
- ¿Cuáles expresiones ticas se mencionan en el artículo? Averigua cómo se usan en conversaciones reales?
Félix González.
Profesor de ELE (Español Lengua Extranjera) en Bogotá, Colombia. Le encanta todo tipo de música y enseñar español de una manera innovadora. También colabora con Yamile en el grupo de Facebook « Español Colombiano en Casa » Fundador de mejorespanol.com

Comment apprendre l’espagnol gratuitement ?
Il y a plusieurs manières d’apprendre l’espagnol gratuitement. En voici quelques-unes : certaines te paraîtront familières, d’autres peut-être moins. As-tu pensé aux organismes de formations ? Nous te détaillons toutes nos astuces 🙂 En suivant les cours à l’écoleDès...
15 mots de l’espagnol colombien
¡Hola! Je m’appelle Yamile mais tout le monde me connaît comme La Profe Yami. Je suis colombienne, professeure d’espagnol certifiée et fondatrice de l'école Espagnol à la Maison où je propose des cours et des formations professionnelles en visioconférence à tous les...
CLOE | Tout ce qu’il faut savoir sur cette certification en langues
CLOE certifie les capacités à communiquer dans un environnement multilingue, la certification a pour objectif de mesurer vos connaissances de la langue écrite, ainsi que vos capacités à communiquer à l’oral dans la langue.La certification CLOE est organisée...