Article sur les fêtes de fin d’année en ESPAGNE en espagnol et vidéo comparative avec les fêtes de Noël et jour de l’an en COLOMBIE pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux A2-B1 + document audio (CO) à la fin de l’article.  Susana et moi te souhaitons une bonne lecture et une bonne visionnage !

La profe Yami

Fondatrice EALM

Las navidades en España son una época muy especial. No somos Estados Unidos, pero tenemos tradiciones muy bonitas que hacen este tiempo, un tiempo entrañable.

Lo primero que celebramos en España antes del 24 de diciembre, es la lotería de Navidad, la cual se celebra el 22 de diciembre. Aquí, la mayoría de la gente compra sus décimos para participar, siempre con la esperanza de que toque y puedas recibir una compensación económica para las fiestas de Navidad. 

Se celebra desde el 24 de diciembre, comenzando por la noche de Nochebuena hasta el 6 de enero, con la noche mágica de los Reyes Magos. Estas fiestas tiene un origen religioso, pero muchas personas prefieren celebrarlo de modo pagano, así que se combinan las dos maneras de celebración

Desde el punto de vista religioso, el 25 de diciembre se celebra la Navidad, que tiene su origen en el nacimiento del niño Jesús, según la tradición católica. Sin embargo, el 25 de diciembre también se celebra que Santa Claus visita las casas de todos los niños y niñas del mundo dejándoles muchos regalitos.

En España, concretamente, se celebra la noche de Noche Buena. Las familias nos reunimos en casa de algún familiar y celebramos esa noche con una cena casera, llena de vinos, dulces, embutido y el mejor pescado, en compañía de nuestros seres queridos. El 25 de diciembre también lo celebramos con una comida abundante, ya que es el día de Navidad. Para los católicos, en la noche de Nochebuena, se celebra la misa del Gallo, la noche que se celebra realmente el Nacimiento del niño Jesús. En esa misa solemne cantamos villancicos y nos reunimos con mucha alegría por la llegada de la Navidad.

El 28 de diciembre se celebra el día de los santos inocentes, que es otra tradición católica, la cual se ha adaptado a la sociedad de nuestros tiempos. Ese día, gastar bromas a nuestros familiares y amigos, es lo más común que podemos vivir.

El 31 de diciembre es la esperada noche vieja, y de manera que todos nos entendamos, la noche de fin de año. En España, esta noche se celebra con los amigos, y no con la familia. Es tradición vestirse con las mejores galas, y salir de fiesta hasta el amanecer con los amigos que más quieres. A las 12 de la noche es costumbre tomarse las 12 uvas como bienvenida al nuevo año. Es un momento muy divertido para pasar entre amigos, aunque algunas familias también se juntan para celebrar.

La Navidad no termina aquí, ya que queda el día de Año Nuevo, día en que las familias también se reúnen para celebrar que comienza una nueva vida, dejando atrás todo lo vivido, para enfrentar lo nuevo con fuerza y optimismo. Como es costumbre en España, la comida no puede faltar, así que también nos reunimos alrededor de una mesa llena de la mejor comida.

Y para terminar con estas fiestas tan entrañables, a la tarde del 5 de enero se la conoce también como “víspera de Reyes”, ya que los Reyes Magos están a punto de venir a nuestras casas, dejando mucha ilusión y amor en forma de regalos. Es una noche mágica para los niños, y se prepara con mucha ilusión, acudiendo el 5 por la tarde a la cabalgata de los Reyes Magos, y esperando la llegada de los Reyes Magos por la noche, para poder abrir todos los regalos el 6 de enero por la mañana. Es costumbre dejar preparados algunos dulces para los Reyes cuando visitan nuestra casa, y también algunos licores para entrar en calor, en una noche tan fría como la del 5 de enero.

Además, el 5 de enero, se juega a la segunda loteria, la loteria “DEL NIÑO”. En general se vive con mucha emoción, puesto que hay dos oportunidades de recibir un regalito antes de la noche de Reyes, la noche más especial del año. Es tradición tener en cada casa un décimo de lotería, lo que significa “jugar a la lotería”. Este día se espera con mucha ilusión y esperanza en todas las casas españolas, y todo el mundo está expectante con el resultado. ¿quién sabe si te va a tocar?

Al día siguiente, es costumbre para los católicos celebrar la Epifanía del Señor”, que significa que los Reyes Magos adoraron al Niño Jesús y le llevaron unos presentes: oro, incienso y mirra. Es tradición ese día para los católicos, visitar la Iglesia y celebrar la misa. Después se celebra también con una comida abundante y llena de dulces.

Además, es también tradición comprar un Roscón de Reyes para compartirlo con la familia. El roscón es un dulce típico de la fiesta de la Epifanía. Este se rellena de nata o de crema de trufa. Te puedes encontrar dos regalitos: la haba, que quien se la encuentre, le toca pagar el roscón. El segundo regalo es encontrarse un Rey, y con este detalle, la persona se convierte en Rey de Reyes, y le trae buena suerte. 

Con esta celebración se pone punto y final a la celebración de las Navidades, convirtiéndose este dulce tan apetecible como el último de los excesos en estas fiestas. 

 

¿Os gustan las Navidades en España?¿Cómo celebras tú esta fiesta en tu país?

Si quieres ver las tradiciones navideñas en Colombia, te invitamos a ver el siguiente vídeo donde comparamos nuestras tradiciones:

Susana García Orrico

Soy Susana, de Valencia. Soy maestra de inglés, y mi gran pasión es la música y viajar alrededor del mundo. Me parece impresionante la cantidad de lugares preciosos que se pueden visitar, y lo que podemos aprender de cada cultura. Me encanta estar con mi familia ver series en inglés.

Susana García Orrico
Lancer conversation
1
Une question ? Nous sommes sur WhatsApp
Espagnol à la Maison
¡Hola! 👋
En quoi pouvons-nous t'aider ?