Dans la continuité de notre article sur le vocabulaire espagnol de la cuisine, voici une liste de 37 plats typiques d’Espagne. De quoi te donner des idées de recettes pour les prochains repas en famille ou entre amis et faire découvrir des classiques de la gastronomie espagnole. Article en espagnol pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux A2-B1. Jessica León et moi te souhaitons une bonne lecture et un bon appétit !
Hagamos un viaje por los platos típicos de España
En este artículo os voy a mostrar algunos de los platos más típicos de la gastronomía española, la cual es muy rica y variada. Pero antes me gustaría daros algunos trucos para que podáis comer barato y ahorrar algo de dinero si viajáis a España.
- Intenta alejarte del centro de la ciudad y de los lugares más turísticos.
- Elige el menú del día. En España de lunes a viernes a la hora del almuerzo los restaurantes tienen un menú con un precio fijo compuesto por 2 platos a elegir y el postre, incluyendo en la mayoría el pan y la bebida (agua, vino o refresco). Si no lo encuentras en la carta pregúntaselo al camarero, estos suelen ir entre los 7 y los 12 euros.
Ahora sí, empezamos el recorrido por algunos de los platos más típicos de la gastronomía española y que os aconsejemos que probéis.
Empezaremos con algunos platos en los que el producto principal es de origen marino, ya que España está rodeada por el océano Atlántico al Este y por el Mar Mediterráneo AL Oeste, teniendo unos climas marinos que permiten que exista una gran variedad de productos que provienen del mar: pescados, mariscos, moluscos y crustáceos, que son una parte muy importante de la dieta española, sobre todo en las regiones cercanas a la costa como por ejemplo Andalucía, Cataluña, Valencia o Galicia.

1. Pulpo a la gallega
Es un plato muy sencillo de hacer. Lo primero que hacemos es cocer sumergiendo el pulpo durante unos segundos en una olla con agua hirviendo, repitiendo este proceso tres veces, así el pulpo conserva la piel y se queda blando, luego lo aliñamos con un poco de aceite de oliva, sal y pimentón dulce. Se suele emplatar con una capa de patatas cocidas y arriba los pulpos.

2. Merluza en salsa verde
Es un plato muy saludable y delicioso. Para hacerlo cocemos la merluza con un caldo de pescado, ajo, perejil, almejas, aceite de oliva y sal al gusto.

3. Gambas al ajillo
Es un plato delicioso con el que necesitarás un buen trozo de pan. Para hacerlas pondremos las gambas en una sartén cocinándolas con aceite de oliva, ajo, perejil, guindilla y sal.

4. Calamares a la romana y el pescadito frito
Los calamares a la romana se hacen cortando los calamares en rodajas, rebozándolos en harina y friéndolos. Estos se comen en el plato o en un bocadillo.
También podemos encontrar una gran variedad de pescado que se cocina de la misma manera entre los que podemos destacar los boquerones, tapaculos, acedías, choco,

5. Cazón en adobo
Es un plato andaluz, de la región de Cádiz. Son trozos de pescado rebosado, principalmente anchova, y que ha sido previamente adobado con vinagre, pimentón dulce, ajo, sal, agua y orégano, dejándolo en esta mezcla de 4 a 8 horas. Luego se sacan, se rebozan en harina y se fríen en aceite de oliva.

6. Tortillitas de camarones
Es un plato gaditano que se toma como tapa durante todo el año, aunque su consumo aumenta en la época del carnaval. Se trata de una masa elaborada con harina de garbanzos y de trigo, cebolleta muy picada, perejil fresco, camarones y agua muy fría. Una vez que se tiene la masa con un cazo vamos añadiendo pequeñas porciones de la masa y esperamos que se vaya friendo dándole la vuelta para que se doren por ambos lados.

7. Navajas al ajillo
Son unas conchas marinas cocidas con ajo y perejil, fáciles de hacer y deliciosas.

8. Sopa de galeras
Es un plato típico de Cádiz, sobre todo de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Se elabora un sofrito con pimiento, cebollas, ajos, aceite de oliva, perejil y laurel. Luego se cuecen las galeras con agua y sal, se cuela el caldo y se lo agregamos al pan, preferiblemente de pueblo, siendo este más denso, cortado en rodajas previamente. Dejamos que se remoje el pan con el caldo y luego se echa encima del sofrito. Por último, majamos todo y lo presentamos con una galera arriba pelada o sin pelar.

9. Galeras
Son unos mariscos que se elaboran cocidos en agua y sal o a la plancha con papel de aluminio, un chorro de aceite de oliva y una pizca de sal.

10. Almejas a la marinera
Es un plato andaluz, de la región de Cádiz. Son trozos de pescado rebosado, principalmente anchova, y que ha sido previamente adobado con vinagre, pimentón dulce, ajo, sal, agua y orégano, dejándolo en esta mezcla de 4 a 8 horas. Luego se sacan, se rebozan en harina y se fríen en aceite de oliva.

11. Salpicón de marisco
Es una receta típica de la cocina mediterránea. Para hacerla, lo más importante es que todos los ingredientes sean frescos y de calidad. Esta es muy similar a una ensalada, pero con trozos de mariscos y verduras troceadas.
Para hacerlo lo primero que haremos es cortar los tomates, los pimientos verdes, la cebolla, palitos de cangrejo, gambas cocidas, pulpo y el marisco que más nos guste. Por último, lo mezclamos todo y lo aliñamos al gusto con aceite de oliva, vinagre y sal.

12. Langostinos
Los langostinos se suelen hacer cocidos en agua hirviendo y luego poniéndolo en agua con hielo para que se puedan pelar bien o a la plancha con un chorrito de aceite de oliva.

13. Mejillones
Los mejillones se cuecen en agua hirviendo durante unos minutos y se sirve con una rodaja de limón. Son muy comunes, fáciles de preparar y ricos.

14. Gambas
Estas se suelen hacer cocidas como los langostinos, fritas o en arroces.

15. Anchoas
Son un pescado que se abre en dos, se bañan en aceite de oliva. Se comen con picos, en bocatas o con patatas cocidas.

16. Sardinas
Estas suelen hacerse a la plancha, asada, fritas acompañándose a menudo de patatas fritas y ensalada.

17. El bóqueron
El boquerón se come de dos formas:
1. Abierto en lomos y marinado en vinagre con abundante ajo y perejil.

2. Fritos con un chorrito de limón.

18. Paella
Es uno de los platos más famosos de España. Para cocinarla lo primero que tenemos que hacer es un sofrito de cebolla, pimiento y tomate al que se le añade calamares, almejas, mejillones, gambas y pollo o conejo. A este sofrito se le añade el arroz para que se haga lentamente con el caldo de marisco y el resto de ingredientes.

19. Gazpacho
El gazpacho es una sopa fría elaborada con pan majado, aceite de oliva, vinagre, tomate, cebolla, sal, pimiento verde, pepino y un diente de ajo pequeño, siendo muy refrescante y rica para los meses de verano.

20. Salmorejo
El salmorejo es como el gazpacho, pero más espeso, ya que se le echa más pan. Este se sirve con trozos de jamón y huevo cocido.

21. Tortilla de patatas
Es uno de los platos favoritos y se encuentra en casi todos los bares y restaurantes del país. Su elaboración es muy sencilla, lo primero que hacemos es freír patatas en aceite de oliva, con o sin cebolla, se escurre y se mezcla con el huevo batido, por último, se echa la mezcla en la sartén y se hace por ambas caras dándole la vuelta con un plato o tapadera.

22. Las croquetas
Es un plato muy conocido y algo característico es que la mayoría de los españoles dicen que las de su abuela son las mejores.
La receta de las croquetas consiste en una bechamel (elaborada con leche y harina) que se mezcla con distintos rellenos (jamón serrano, gambas, carne de pollo, bacalao, etc.), con esta mezcla hacemos un cilindro que se empañara luego con hueco y pan rallado para posteriormente freírse por ambos lados.

23. Migas extremeñas
En España nos gusta mucho comer con pan, comemos pan con todo, y por eso hay muchos platos en los que se intentan aprovechar el pan que ha sobrado en otras comidas. Las migas consisten en mojar pan del día anterior en agua, que luego se fríe con chorizo, panceta, pimiento verde, ajo, aceite de oliva y pimentón. Según la zona se sirve con huevo frito o con sardina.

24. Pan tuamaca
Es uno de los desayunos más típicos de España y es pan con tomate, triturado o en rodajas, con aceite de oliva y una pizca de sal.

25. Papas arrugadas con mojo picón
Estas son muy típicas de las Islas Canarias. Son papas pequeñas cocidas con sal y que se sirven con varias salsas siendo la más típica el mojo picón hecho a basa de pimiento, ajo, comino y cilantro.

26. Chopitos rebozados
Los chopitos, también conocidos como chipirones, son un tipo de calamar pequeño que se pasan por harina y se fríen. Se suelen servir con limón y están deliciosos.

27. Cocido madrileño
Es un plato muy común en España sobre todo de Madrid y es un guiso de garbanzos con patatas, verduras, carnes y tocino del cerdo.

28. Patatas a la riojana
Es un guiso caliente típico de la provincia de la Rioja muy sencillo de hacer y que se elabora con pocos ingredientes y la mayoría económicos. Necesitamos chorizo, pimiento, y patatas.

29. Huevos rotos
Este plato también conocido como huevos estrellados son huevos fritos en abundante aceite de oliva que van acompañados de patatas fritas, jamón serrano con chorizo o salchichas.

30. Empanada gallega
Es uno de los platos más conocidos a nivel mundial que se hace generalmente con harina de trigo o de maíz y se rellena con carne de conejo o de aves, pescados como el atún o el bacalao o marisco como las vieras.

31. Cachopo
Es una receta asturiana hecha con dos filetes de ternera empanados que tienen en el centro queso y jamón serrano. Se suele acompañar con patatas fritas y ensalada.

32. Pimientos del piquillo rellenos
Son unos pimientos que se rellenan normalmente de atún o de bacalao con cebolla, lechuga y mayonesa. Son una tapa excelente para el verano.

33. Atascaburras
Es un plato típico de invierno que se hace con bacalao, patatas, aceite de oliva, ajo, nueces y huevo duro.

34. Huevos a la flamenca
Este es preparado de distintas maneras, pero todos tienen huevos cocinados en una cazuela, sin revolverlos, con vegetales, tomate y en algunos casos jamón.

35. Churros con chocolate
Se suelen comer para desayunar o merendar. Para hacerlos, se echa harina en un bol amplio, luego calentamos en una cazuela agua con sal, cuando empiece a hervir la echamos de una sola vez sobre la harina, con una cuchara de madera mezclamos bien para que la harina se integre con el agua. Entonces, mezclamos la masa en una churrera eliminando el aire que nos haya quedado y calentamos una sartén con abundante aceite de oliva suave o aceite de girasol, vamos haciendo lazos o un caracol con la masa y los hacemos por ambos lados.
Luego se come con azúcar por encima y se moja en chocolate espeso y caliente.

36. Arroz con leche
Es un postre muy rico y fácil de preparar. Para hacerlo calentamos agua con canela y un trozo de cascara de limón. Cuando este hirviendo se le agrega el arroz que será cocido durante 15 minutos o hasta que el arroz este tierno. Luego se agrega la leche entera, azúcar y se dejando que se cocine durante unos minutos. Luego se emplata, se le echa canela en polvo por encima y se deja que se enfríe.

37. Torrijas
Estás son típicas de Semana Santa. Estás se preparan con un tipo de pan especial para torrijas, más ancho y grueso, aunque también se puede hacer con pan del día anterior cortado en rodajas o con pan brioche. Para hacerlas tenemos que rebozar el pan en leche, bueno y se fríe en aceite de oliva. Por último, se echa almíbar, realizada con azúcar y canela.

Hasta aquí el viaje por la gastronomía española, espero que te haya gustado y que hayas aprendido mucho sobre la gastronomía española, animándote a probar y hacer en casa algunos de estos platos.
¿Cuál es el que más te gustaría probar? Os leemos.
Jessica León Ocaña
Maestra gaditana de educación primaria con mención en francés. Tengo un máster en competencias docentes avanzadas y un máster en ELE. Me gusta mucho leer, crear materiales educativos y compartirlos en mi cuenta de Instragram @Sta.fle Me encanta viajar y conocer nuevas culturas de las que enriquecerme.
Conseil pour progresser : Si tu veux perfectionner ton espagnol, nous t'invitons à suivre nos cours particuliers et les cours collectifs de notre club de conversation.

Espagnol à la Maison est certifié Qualiopi !
Nous sommes heureux et très fiers de vous annoncer que Espagnol à la Maison a obtenu la certification QUALIOPI en tant qu’organisme de formation !!! 🥳🥳🥳 L’obtention de cette certification démontre l’investissement de notre équipe dans la qualité de nos prestations de...
Séjours linguistiques : le plaisir d’apprendre l’espagnol en voyageant
¡Hola a todos los aventureros del lenguaje! Si tu es passionné d’espagnol, amoureux(euse) des voyages, ou à la recherche d'une expérience inoubliable, un séjour linguistique en Colombie pourrait être la meilleure aventure de ta vie ! de la découverte d'une culture...
Quels pays parlent espagnol ?
Tu ne le savais peut-être pas mais l'espagnol est devenu la deuxième langue la plus parlée au monde. Plus de 427 millions de personnes parlent l’espagnol depuis leur naissance, dépassant les personnes parlant anglais de naissance. A cela s'ajoutent, les personnes qui...
Vocabulaire en espagnol pour utiliser à l’école
Vocabulaire de l'école en espagnol. Si tu veux travailler un peu ton vocabulaire pour t'exprimer au collège, au lycée, etc. Nous avons créé des fiches de travail et des activités interactives à faire en ligne pour apprendre l'espagnol d'une manière plus amusante !...