Tu pars en exil ? tu es réfugié.e et tu n’as plus de nationalité ? tu peux devenir paraguayen.ne !  Article en espagnol pour s’entraîner à la Compréhension Écrite (CE) – niveaux B1-B2 + document audio (CO) à la fin de l’article. Félix González et moi te souhaitons une bonne lecture et une bonne écoute !

La profe Yami

Fondatrice EALM

Ser apátrida, o no tener nacionalidad definida, es un problema para más de 10 millones de personas en el mundo. Paraguay quiere ayudar a estas personas a empezar su proceso de naturalización en su país.

 

Paraguay se convirtió desde 2018 en el primer país de las Américas en promulgar una ley desde su parlamento para proteger a las personas apátridas, lo cual permite que muchas personas no reconocidas por ningún país puedan naturalizarse como ciudadanos paraguayos. Otra importante medida posible gracias a esta ley es que los hijos de ciudadanos paraguayos nacidos en el extranjero pueden ser nacionalizados en su país de residencia sin necesidad de vivir en Paraguay.

Con esta ley, Paraguay puede comenzar el proceso de reconocimiento a cualquier persona que tenga un documento provisorio expedido por algún organismo internacional, entre ellos, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Se estima que hay más de 10 millones de apátridas (=exiliados, refugiados) en el mundo. Las consecuencias más inmediatas de este hecho es que se hace casi imposible acceder a servicios básicos como la salud, un subsidio de alimentación, o hasta la identificación necesaria para conseguir un empleo.

Si bien esta ley suena muy promisoria (=prometedora) para todas las personas en el mundo que quieren obtener una nueva nacionalidad, los legisladores paraguayos dicen que su motivación principal es beneficiar al 20% de la población paraguaya en el extranjero. Desde la aprobación de la ley en agosto de 2018, no ha habido numerosas solicitudes de este tipo.

La ACNUR espera que para el año 2024 se dé una solución permanente a la apatridia a nivel mundial. Este problema no es sólo no tener una nacionalidad, sino el de obtener un sentido de pertenencia a algún país, cultura u hogar. ¿Crees que podemos ser ciudadanos del mundo aun teniendo un documento de identificación de un país cualquiera?

 

Adaptado de: https://www.acnur.org/noticias/briefing/2018/8/5b6dbf714/paraguay-se-convierte-en-el-primer-pais-de-las-americas-en-aprobar-una.html

https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/paraguay-primer-pais-americano-que-aprueba-ley-de-proteccion-apatridas-articulo-805533

Preguntas de comprensión

  1. ¿Qué significa ser apátrida? ¿Cuáles son las consecuencias más inmediatas de serlo?
  2. ¿En qué consiste la ley de protección de personas apátridas en Paraguay?
  3. ¿Cuál es la motivación principal detrás de esta ley?
  4. Responde la pregunta planteada al final de este artículo. Discútela con un compañero o profesor.

 

Félix González.

Profesor de ELE (Español Lengua Extranjera) en Bogotá, Colombia. Le encanta todo tipo de música y enseñar español de una manera innovadora. También colabora con Yamile en el grupo de Facebook “Español Colombiano en Casa” 
Quels pays parlent espagnol ?

Quels pays parlent espagnol ?

Tu ne le savais peut-être pas mais l'espagnol est devenu la deuxième langue la plus parlée au monde. Plus de 427 millions de personnes parlent l’espagnol depuis leur naissance, dépassant les personnes parlant anglais de naissance. A cela s'ajoutent, les personnes qui...

Lancer conversation
1
Une question ? Nous sommes sur WhatsApp
Espagnol à la Maison
¡Hola! 👋
En quoi pouvons-nous t'aider ?